Páginas

viernes, 5 de octubre de 2012

¿QUÉ ES EL HAPKIDO?

Analizar la palabra Hapkido en lenguaje coreano nos da una idea de su significado. Está formada por tres palabras, Hap, que significa unión, Ki, que significa fuerza o energía y Do, que significa camino o vía. Traduciendo literalmente, Hapkido significa el camino para la unión de las energías físicas y mentales.

En el Hapkido se trabajan las 3 distancias reales del combate. Distancia larga donde se emplean patadas o saltos; media donde las manos se emplean en golpes, presiones a nervios, luxaciones y proyecciones y la distancia corta o cuerpo a cuerpo, tanto de pie como en el suelo.


Choi Yong Sul

El Hapkido es un arte marcial de origen coreano e influencias japonesas, fundado en el año 1948 por el Maestro coreano Choi Yong Sul (1904-1986). Vamos a ver como surgió:

A pesar de nacer en Korea, Choi Yong Sul pasó gran parte de su infancia en Japón. Las causas no son muy claras, pero en cualquier caso, a la edad de 9 años empezó a entrenar con el Maestro Sogaku Takeda, maestro de la Daito-Ryu Aiki-Jujutsu. Según las fuentes, Choi Yong Sul era un esclavo o sirviente de Sogaku Takeda, quién  le cambió el nombre coreano por el japonés Tatsujutsu Yoshida o Asao Yoshida.

Cuando el maestro Sogaku Takeda murió en 1943, Choi Yong Sul regresó a Corea. Allí empezó a estudiar artes coreanas como el Tang Soo o el Tae Kyon. Al mismo tiempo comenzó a enseñar el arte que había aprendido, llamándolo en un inicio Yawara, Yu Sul, Hap Ki Yu Sul y Hap Ki Yu Know Sul.

Tras varios años, influenciado por el Aiki-Jujutsu japonés y las técnicas propias de Corea, Choi Yong Sul creó el Hapkido que enseñó a sus alumnos, quienes lo difundieron al resto del mundo dándole su toque personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario